jueves, 2 de junio de 2016

riesgo biologico

RIESGOS :

Microorganismos (Bacterias y hongos), insectos y 
roedores


PREVENCIÓN

Examine lo con una lupa o microscopio, presenta una especie de grama fina o terciopelo, presenta gran
variedad de colores.Se nota humedad y huele ha guardado.Revisar humedad y temperatura relativas.
Haga una prueba con un pincel, si es polvoriento esta inactivo, si es húmedo esta activo


♥Use mascara con un filtro HEPA, no una simple
mascara.


♥Use guantes desechables de plástico

Use gafas o anteojos protectores
♥ Use traje guardapolvo, o bata de laboratorio,
preferiblemente desechable.
♥ Use protectores para pies y cabeza en situaciones
muy sucias.
♥ En forma periódica y programada desinfecte el
equipo no desechable. Lave las batas de laboratorio y
otras prendas de uso en el archivo con lejía y agua
caliente.

P R O B L E M A S D E S A L U D

♥Limpie los respiradores o mascaras con isopropanol,
alcohol desnaturalizado o Lysol, y cambie los filtros
HEPA periódicamente.

♥Aisle los materiales afectados. Coloquelos en bolsas
plásticas o papel cristalflex y ubiquelos en lugar seco.

♥En caso de brote mayor, declare el lugar en 
cuarentena. Reduzca los niveles de ingreso de a
ire.
♥Consulte un especialista para identificar las
especies de moho presentes.

♥Identifique la fuente de humedad.

♥Instale humidificadores

♥Si el caso es grave, por ejemplo hay una gotera o
una inundación, y si se mojan los materiales, es
preciso antes de 24 horas prevenir el brote de
moho. La congelación de los materiales es una de
las primeras y fundamentales medidas a tomar

No hay comentarios:

Publicar un comentario